dimarts, 17 de juliol del 2007

Des d'Israel (5)

Aquest missatge és anterior a l'arribada a Jerusalem. És del 15, diumenge, i l'arribada a Jersusalem fou el 16. Ok?

Domingo 15 julio.

Ultimo dia de Tel-aviv, de momento y hasta que nos vayamos. Podríamos decir que el dia es tranquilo, sin nada que hacer y no porque hoy sea domingo. En Israel el domingo es como nuestro lunes y por lo tanto vuelve a estar abierto el centro comercial del que el otro dia os queria hablar para que os imagineis las diferentes opciones de ver el futuro que puede tener una sociedad. Tranquilos que no voy a hablaros de capitalismo ni anti.
El centro comercial que esta al lado del hospital central de Tel-aviv es como los que pueda haber en Europa, o en Asia o en EEUU, cortados por el mismo patrón de edificio de nueva planta, con espacios diáfanos y abiertos dentro del edificio y lleno de decenas de comercios de todo tipo. Tal vez le falta un cine. La observación externa del centro produce extraneza ya que hay una explanada amplia pero que está acordonada y cerrada por vallas de plastico, limitando la entrada al centro por un punto de control donde hay un tipo con una raqueta detectora de explosivos y una pistola al cinto, que abre todos los bolsos, seas como seas, seas quien seas. De hecho no tiene que pedirselo a nadie, la gente ya va con el bolso abierto. Este centro comercial debe tener unos diez años, poquito despues de los acuerdos ( por decirle algo) de Oslo, una autentica estafa para los palestinos e israelis que pedian poco mas que paz. Resulta curioso que los arquitectos del centro comercial pensasen en un futuro no muy lejano con grandes explanadas abiertas, puertas giratorias por donde la gente pasase sin ser cacheada constatemente, sin puntos de control armados. Sin duda lo pensaron porque asi lo diseñaron y lo construyeron. Aun no lo han podido inagurar tal como lo idearon, supongo que tambien fueron estafados, aunque en mucha menor medida, pero da que pensar que si, gente tan "preparada" y conocedora de la situación, fué engañada por sus politicos que no ha pasado con los ilusos, desconocedores y personas de buena fé. Duele pensarlo, aunque mas duele ver lo que se sigue cociendo en el infierno.
Para compensar en el hotel vecino, el Palace Tel-aviv, cinco estrellas, lo tuvieron muy claro. NO se deciros el año de construcción, estos hoteles siempre parecen nuevos, pero si que la seguridad la tienen trabajada en la arquitectura externa (que es la que vimos). La puerta de entrada esta en una esquina por si a algún loco se le ocurre encastar un coche contra ella. No podrá, lo hará contra la pared, tampoco la podran ametrallar ya que esta en el lado ciego de la esquina. Y el paso para subir a la terraza es angosto, estrecho y hay que pasar de uno en uno, después de enseñar el bolso. Quien lo diseñó lo tenia claro, lo que buscaban sus dueños, tal vez seguridad. No sé si fué antes o despues de algun proceso-estafa de paz, a diferencia del centro comercial quien lo diseño no preveia que la paz fuese a venir proximamente. Algun@s la buscan, son minoria, unos son visibles y activistas, otros estan escondidos y dibujan planos donde la proyectan. Tod@s son necesari@s.
Quedan muchas cosas en el tintero, seguiremos informando, besos, toni

Des d'Israel (4)

Un check point amb la gent esperant per passar. Els checks point no tenen horaris, s'obren quan als soldats els plau.

Lunes, 16 de julio.

Jerusalem.

Solo estar aqui, en Jerusalen, condiciona la mirada que le pueda hacer a este pais. Luego sigo con ella, ahora decir que hoy hemos entrado en ella por la puerta de Damasco, aunque nos hayan controlado las mochilas en la estacion de autobuses y luego un individuo se ha asegurado ( mas o menos) que no llevabamos explosivos encima al subir al bus urbano. Pero la entrada a Jerusalem la hemos hecho por la puerta de Damasco.
Antes unos apuntes para maestr@s que quedaron pendientes de la visita del Kibutz. El metodo educativo que se desarrolla en las escuelas de los kibutz esta muy reconocido entre los habitantes del pais y los eruditos del tema educativo. Antaño los niños solo vivian con niños en las casa de idems, y con sus maestr@s e iban a visitar a sus familias un par de horas al dia como mucho y parece ser que no eran obligatorias. El sentido de la comunidad y la pertenencia a un grupo o clan, parte muy importante para entender como se desarrolla esta sociedad. De esto hace ya veinte años, desde que los kibutz dejaron de ser espacios socializados y empezaron a privatizarse, tanto que hoy en dia las escuelas que hay en los kibutz ( alguna excepcion habra, claro) son privadas y a ella no van los hijos del kibutz sino las clases mas pudientes de la zona que se pueden pagar esta escuela tan "eficaz" educativamente. Es paradojico que los que desarrollaron ese tipo de escuelas no las puedan usar para sus hijos o nietos, aunque es mas triste ver como esas escuelas nos sirven para romper la cadena de mando militarista que se produce en esta sociedad en todos sus escalones. Trabajo nos queda en casa, al igual que aqui ya que no puedo dejar de olvidar las broncas que, muchos de l@s que leeis estas lineas, habeis tenido en claustros para impedir visitas de militares o a instalaciones militares. Los hilos invisibles del antimilitarismo una vez mas se tejen a ambos lados.
Hablando de hilos, bueno de vallas de espino, que es otra manera de tejer el territorio como estamos viendo en Israel. Tal, nuestra cangura, nos dice que el israeli no se siente seguro sin ver valla de espino, que necesita verla cada cinco minutos como poco para tener sensacion de seguridad ( gran palabra). Y no cuesta mucho creerla ya que la valla de espino se da en las situaciones mas curiosas e increibles. Por ejemplo podemos encontrar un rollo gigante de alambre de espino abandonado desde hace unos años en un parque de niños, oxidado y muy posiblemente inutil. Pero ahi esta, tal vez ofreciendo seguridad... Luego imaginaros en las escuelas, en las fincas, en las colonias, en casas... en este pais se espera la invasion de un momento a otro, tal vez sea una manifestacion mas del miedo, aunque para nosotros pueda ser una manifestacion mas de la conciencia dolida de los ocupantes y el miedo a que sus antiguos ocupantes recobren lo suyo. Olvidaros de que el israeli tenga dolor de conciencia por eso: esta es su tierra y para defenderla no tiene suficiente alambre de espino, por eso tiene una reserva importante en su cabeza.
La impaciencia y la ansiedad juega una partida muy importante en esta sociedad, al menos desde fuera y por lo que nos cuentan nuestros interlocutores, sospechosos de pertenecer a ella desde hace muchos años. Desde fuera se ve la impaciencia, el estrés, la impulsividad: al volante, al cruzar una calle, en la cola del banco, al entrar en un autobús y resulta muy paradójico que, justamente, quienes obligan a docenas de miles de palestinos a tener una paciencia infinita en los chek points, haciéndoles sufrir humillaciones por la via de la espera y de provocarles ansiedad, pues bien resulta de una justicia poetica que vivan con ella a cuestas. Menuda mierda de consuelo, porque no hace mas que estropearlo todo... Tal vez os comenté el otro dia que en un chek point cercano a Hawara, al norte, un palestino que debia llevar unas horas esperando en el coche para pasar, se puso nervioso y empezó gritar a los sodados del chek point. En mala hora porque lo acribillaron al momento. La casualidad quiso que en aquel momento las mujeres de Machsom-watch estuvieran alli y vieron los hechos y los pudieron relatar, tal vez sea un muerto menos anonimo. Por cierto las mujeres de Machsom-watch son unas 500 mujeres ( madres, abuelas, hijas, nietas, tias...) que se reparten por los check points israelis y hacen vigiias y guardias para controlar que los soldados "no se pasen" con los palestinos. Pongo entre comillas lo de pasarse porque asi me lo dijeron la ultima visita ellas mismas: que significa no pasarse cuando te estan humillando? que humillen de una manera mas digna? Son increibles estas mujeres.
Os estaba hablando de paciencia y me acuerdo la que se va rompiendo por todos lados entre l@s activistas antiocupacion: conversaciones que solo ven callejones oscuros, que hablan de presionar mas directamente al gobierno israeli, por ejemplo con el boicot total a productos israelis, cafes que hablan de exilios y de peticiones de asilo politico. Cansancio, mucho cansancio. Y estamos en el lado "bueno", donde mas o menos puedes ir tirando si no te complicas mucho la vida. No voy a hablaros de la situacion palestina, existen miles de documentos que constatan la prisión al aire libre que los carceleros israelis tienen montada en Cisjordania y Gaza. Insistir sobre ella no me va a dar mas razón que la que ya demuestran los miles de documentos al respecto. A mi lo que me pone los pelos de punta es el convivir con esos miles de carceleros que te despachan en cualquier bar o te lleva en autobus, verles su cara de normalidad y tranquilidad: aqui no pasa nada. Lo que hay a 20 km es un accidente que algun dia se acabará. Continuaré con la vision de la prisión al aire libre y el control de sus puertas
Ahora Jerusalem. Mañana vamos al campamento que la ICAHD, comite israeli contra la demolicion de casas hace aqui cerca. Seguiremos informando. Besos, toni

dilluns, 16 de juliol del 2007

Des d'Israel (3)

15 de juliol

Seguridad.

La de verdad. Bueno, eso es lo que nos quieren hacer creer las diferentes policias y gobiernos del mundo, que ofrecen seguridad. Dos muestras de como se interpreta, una la habeis vivido casi todos: cuando en el aeropuerto no te dejan entrar la botellita de liquido, sea lo que sea, ante la atonita mirada de cualquiera de nososotros que intenta explcar que solo hay jabon, o agua o la papilla del niño. Es igual, a ellos, los que se preocupan de nuestra "seguridad" les da igual, aunque lo hagan en nuestro nombre. Tampoco se preocupan cuando alguien que ha pasado el control y esta esperando escucha que no se puede entrar agua, o jabon o papilla... al aeropuerto, y le da al garante de nuestra seguridad una botella de agua llena. Y al presunto garante no se le cae la cara de verguenza, ni da aviso de que esta fallando la seguridad, ni emite un leve sonido de algo, que se yo!, que masculle algo!. Nada, a seguir revisando bolsas y requisando liquidos no escondidos. Esa es parte de su seguridad, que dicen que es la nuestra... Esto paso en el aeropuerto de Barcelona.
Os podeis imaginar, porque lo hemos escuchado y algunos vivido, que en Israel la seguridad es importante. Eso dicen y volvimos a comprobar ya que, en Madrid despues de separarnos y hacernos una preguntas sobre nuestro viaje y nuestras vidas, nos bajaron a un subterraneo por donde pasan todas las maletas que suben al avion de El Al ( la compañia israeli de aviones). Como debimos infundir sospechas, todo y nuestro cambio de look, decidieron revisar nuestro equipaje delante nuestro. Muy educadamente, eso si, es como se consiguen las cosas, no? con educacion. Es asi como vieron mi ropa sucia, la ropa interior, exterior y poca cosa mas... Tambien pasaron por todos lados una especie de escobilla que detecta cosas anormales o sustancias prohibidas. Al principio daba el pego, ahora bien, cuando se la pasaron por las zapatillas que el Adolfo traia directamente de Sanfermines ( sin lavar, of course) y el chisme ese no pito, la credibilidad sobre la seguridad quedo totalmente en entredicho. La seguridad de que?, nos imponen un falso modelo de seguridad, en ese descomunal y inutil esfuerzo que se lleva por delante derechos, dignidad, sentido comun, vidas... De momento parece ser que la evidencia de tanta falsedad no es suficiente acicate. Habra que seguir esperando.

Des d'Israel

11 de juliol

Bones!!

Ja som a Tel aviv, despres que els nens i les nenes del mossad ens obrissin les bosses, davant els nostres morros a una especie de subterrani del terror, a madrid, davant l'astorada mirada dels picolos, doncs be l'adolfo i el que us escriu (toni) hem entrat a tel aviv per la porta gran, sense cap mes pregunta sobre a on aneu. No ha tingut la mateixa sort el Carlos, que ha hagut d'aguantar 40 minuts d'interrogatori. Pero ja som a Locostan, com diu la Tal, dema dia d'acople i el divendres comencem a visitar llocs i gent, divendres toca la Galilea. No res, que aixo nomes es un correu per dir que estem be, que estem mirant el tema del bloc ( i es que sembla ser que es pot tenir problemes amb l'IP) i que us mantindrem informats. Apa, des de Kafkastan ( una altre de les denominacions de la Tal a Israel) petons de la cuadrilla...

Viatge a Israel

El Toni, l’Adolfo i el Carlos són tres companys de la Coordinadora Tarragona Patrimoni de la Pau i/o l’Assemblea Antimilitarista de Catalunya. En el marc de les campanyes d’objecció fiscal a la despesa militar, fa dos o tres anys van anar a Israel a lliurar els diners que s’havien desviat d’Hisenda i es destinaven a projectes antimilitaristes a l’estat d’Israel.

Entremig s’han enfortit contactes i hem rebut la visita de Tal Haran de New Profile, del director de cinema Avi Mograbi, del seu fill i un parell de companys, abans de declarar-se objectors de consciència, etc.
Ara, hi tornen per contactar amb els grups que van conèixer llavors i veure de preparar algun projecte i/o gira per l’estat per informar del que està passant a Israel i Palestina.
A partir d’avui i durant un període d’uns 15 dies aniré penjant en el blog les impressions de la visita que ens fan arribar. Aprofitaré per penjar algunes fotos del viatge anterior. Crec que val la pena seguir-ho.

diumenge, 15 de juliol del 2007

Plataforma judici a Aznar

Plataforma Juicio a Aznar. Contra la impunidad de los responsables de la guerra de Iraq.

Si algú es vol afegir per demanar un judici contra els responsables de la "guerra" d'Iraq poden mirar i signar ací: http://www.juicioaaznar.net/

Bon cap de setmana i... a desalambrar

Hem d'anar deconstruint les coses, els recitals benèfics, entre d'altres, i, per tant, dedicat a Té la mà Maria i a tots i totes els/les que passeu per aquest blog us he penjat la cançó de Daniel Viglietti A desalambrar.

Bon cap de setmana.

PS.- els nens de la foto són palestins.

dissabte, 14 de juliol del 2007

Live Earth. Conscienciació massiva?

Un blocaire de pes, el Xavier Sabaté, publica en el seu blog un post referent als concerts Live Earth on diu, per exemple, que “a banda de la conscienciació massiva del problema del canvi climàtic, que és innegable i era el principal objectiu…”

El Xavier Sabaté dona per suposat que amb els concerts s’ha assolit una conscienciació masiva del problema del canvi climàtic. Jo no ho tinc tant clar, en absolut. Tinc molts dubtes que macroconcerts com Liver Earth, Live Aid, Live 8… siguin massa útils per a res exceptuant els ingressos assolits, la propaganda en relació als grups participants, etc.

La BBC explica que cada concert va durar 24 hores i que s’hi van sumar 150 artistes. Els crítics de la iniciativa assenyalaven que els concerts van deixar una “huella de carbono” ben significativa atesos els vols realitzats. El diòxid de carboni (CO2) és el gas que hom creu que provoca l’efecte hivernacle.

Per altra banda Libertad digital (?) es fa ressó dels beneficis econòmics que el “negoci de l’apocalipsi” li dona a l’Al Gore (240.000 $ per conferència). Sembla que a les Canàries hi va haver baralles per on s’havia d’allotjar, algun dels anfitrions havia estat detingut en el transcurs d’operacions contra la corrupció urbanística. També comenta que, finalment, Al Gore i la seva dona es van allotjar en una suite de 300 metros a Anfi del Mar, un dels complexos de “time-sharing” més lujosos del món.

També s’ha fet ressó de declaracions crítiques amb els concerts: "Cuando estamos utilizando la energía de diez casas, sólo para la iluminación... Esto (el macroconcierto) es un poco hipócrita". Éstas fueron las palabras que el bajista de los Arctic Monkeys le dirigió a la agencia France-Presse en relación a la celebración de Live Earth.

Bob Geldof, músic i nominat al Premi Nobel, fundador dels concerts Live Aid o Live 8 es preguntava pper què Al Gore organitza aquest tipùs d'espectacles. "¿Por qué Gore está organizando los conciertos?, ¿Para ponernos al corriente de la vida verde? Todo el mundo conoce el problema desde hace años".

Roger Daltrey, el cantant de The Who, assegurava al diari britànic The Sun: "La última cosa que necesita el planeta es un concierto de rock. No me lo puedo creer. Déjame quemar más fuel".

Els luxosos avions privats; el trasllat dels equips (instruments, micrófons, il·luminació o l'escenari) gastará una quantitat incalculable d'energía. SHom estima que "Live Earth" produirà tones de dióxid de carboni, tantes, que fins i tot s'arriva a afirmar que n'emetrà més que Afganistán en todo el 2006.

Roger Daltrey, diu que els events organitzats per l'ex vicepresident dels EUA Al Gore, minimitzen els veritables objectius per incrementar la consciència sobre el problema que representa el calentament global.

“Al diablo con eso. Lo último que necesita este planeta es un concierto de rock. No puedo creerlo. Quememos todavía más combustible. Tenemos problemas con el calentamiento global, pero las preguntas y respuestas son tan grandes que no se a qué servirá un concierto de rock”, señaló el cantante el diario The Sun.

Per cercar una solució a aquest problema Daltrey és radical i proposa “quemar todo el petróleo del mundo y así los políticos se verán obligados a encontrar una solución”.

divendres, 13 de juliol del 2007

Intenten silenciar un blog defensor dels drets humans

Abraham Canales, autor de la bitácora otromundoesposible, ha recibido un requerimiento notarial en el que le acusan de "graves intromisiones en el derecho al honor y la dignidad" y le exigen que "lleve a cabo cuantas acciones sean necesarias para evitar que un futuro puedan repetirse". Este sitio, de claro contenido social, es un activo defensor de los derechos humanos. Publicar este post es una manera de apoyar a Abraham y solidarizarme con él. Podéis hacer lo mismo para denunciar este atropello a la libertad de expresión. Hay blogs que molestan a los talibanes, y éste es uno de ellos.

dijous, 12 de juliol del 2007

Srebrenička tugovanka (Cançó de plany per Srebrenica)

Enganxo un vídeo que he tret del blog del Catarrà.
Aquesta és una de les 11 cançons que la formació de veus femenines bosnianes Arabeske, radicades al Centre Islàmic de Zagreb (Croàcia) des de l'any 1993, han enregistrat en el seu últim disc, "Ti si vjetar, ja sam plamen" ("Tu ets el vent, jo sóc la flama").
Podeu escoltar aquesta bella melodia, visualitzant aquest video (passi de diapositives) amb unes imatges molt maques, que lliguen amb el tema de la cançó, encara que no són les crues imatges que vam poder contemplar ara fa 12 anys per la televisió de com un enclau protegit per les forces neerlandeses de pacificació de la ONU va ser assaltat (si es pot dir assaltat, doncs amb prou feines es van llençar trets durant l'ocupació) per les forces sèrbies de Karadzic i Mladic, i en que les forces de pacificació van deixar en mans d'aquestes forces paramilitars el destí de tot un poble, el de Srebrenica, que va significar la mort a sang freda de 8000 dels seus habitants, cruelment executats a sang freda i sense cap mena de possibilitat d'autodefensa. Paga la pena la cançó i les fotos que ilustren aquesta videocreació: