
La idea de CIRCA es desarrollar una forma de activismo político que una la práctica ancestral del clown con el más moderno concepto de acción directa no violenta. Queremos desarrollar una metodología que transforme y sustente las propias emociones de l@s activistas a la vez que haga posible una verdadera acción directa. CIRCA ve ambas cosas, el alma y las calles, como lugares para la lucha, ya que se ha dado cuenta de que la tendencia destructiva de las protestas está haciendo olvidar el trabajo personal de transformación interna de cada un@. Esta innovadora forma de protesta y de acción directa en las calles es crucial para crear e inspirar más movimientos.
L@s combatientes de CIRCA no juegan a ser payas@s profesionales: son payas@s, payas@s verdaderos. Payas@s que han huido de la seguridad represora del circo y escapado de la banalidad de las fiestas infantiles; tont@s que han tirado sus cetros y roto las cadenas que los unían al trono como bufones. CIRCA pretende hacer que l@s payas@s vuelvan a ser realmente peligros@s, que salgan a la calle, que reclamen su desobediencia y vuelvan a tener la función social que un día tuvieron: la habilidad de trastornar, criticar y curar a la sociedad. Desde la Antigüedad, l@s “estafador@s” (antecesor@s históric@s de todo payaso) han jugado con las contradicciones de la vida, creando coherencia y desorden mediante la confusión para poner en evidencia sus mentiras y sacar a la luz la verdad. Quien está maquillado bajo un disfraz de CIRCA representa estas contradicciones de la vida, es a la vez temible e inocente, sabi@ y estúpid@, artista y disidente, curander@ y hazmerreir, pelele y subversiv@.La práctica del carnaval como forma de resistencia alegre se ha convertido en una táctica clave en el movimiento global anticapitalista, con proyectos como “Carnaval contra el Capitalismo” que tienen lugar en todas partes del mundo. El arte del clown, al igual que el carnaval, suspende y se mofa de las leyes y el orden, está en la línea entre arte y vida real, en una zona intermedia particular. Este tipo de zonas existen en todos los ecosistemas (por ejemplo entre mar y tierra firme) y es en ellas donde se desarrolla la mayor evolución y está presente una mayor diversidad. L@s payas@s llevan esta tierra de nadie mágica adonde quiera que van, extendiendo un espíritu creativo que baila entre el caos y el orden.
1 comentari:
naltros volem ser membres de la CIRCA, ens agraden els seus plantejaments, si pots mira la pel.lícula Noviembre, és antiga però val molt la pena. Bon post Josep M. a la teva linea
salut !!
Publica un comentari a l'entrada